Darío Badules Iglesias
Es doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza (cum laude), graduado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid (número 2 de la promoción), máster universitario en Abogacía (con título profesional de abogado) y máster universitario en Derecho de la Administración Pública (con premio extraordinario). Profesor de Derecho Administrativo a tiempo completo en la Facultad de Derecho desde el año 2018 y en la Facultad de Empresa y Gestión Pública desde el año 2022. Ha sido beneficiario, en régimen de concurrencia competitiva, del programa de investigación predoctoral del Gobierno de Aragón (2018, número 3 de un total de 9 plazas en el Área de Ciencias Sociales) y del Programa Nacional de Formación del Profesorado Universitario del Ministerio de Universidades (2018, número 12 de 25 plazas para la rama de Derecho, de ámbito estatal). Miembro del grupo de investigación de referencia «AGUDEMA – Agua, Derecho y Medio Ambiente» y del «IUCA – Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón». Entre otras responsabilidades, ha formado parte de la Comisión Gestora del CIFICE, para la elaboración de los Estatutos de este centro universitario, y es miembro activo de la Legal Taskforce de la agrupación europea de universidades «UNITA – Universitas Montium», en representación de la de Zaragoza. Es también docente de distintos cursos de formación de funcionarios, entre otros, en materia de género, en el ámbito del Instituto Aragonés de la Mujer, y de medio ambiente local, en la Diputación Provincial de Zaragoza. Es autor, hasta la fecha, de una monografía sobre la política española de indultos y de una veintena de investigaciones sobre Derecho Público, en particular, Derecho Local y medio ambiente. Ha sido merecedor, entre otros, de los siguientes reconocimientos: becario de excelencia de la Comunidad de Madrid (2010), V Premio de investigación de la Revista Jurídica de la UAM, modalidad de Ciencia Política (2015) y XV Premio «Gascón y Marín» de investigación en Derecho Público de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación.
María José Barlés Arizón
Licenciada en Ciencias Empresariales y Doctora por la Universidad de Zaragoza, es Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados de dicha universidad. Imparte docencia en asignaturas relacionadas con el área de comercialización e investigación de mercados, aplicadas al contexto empresarial, de la administración pública y del turismo. Es profesora del Máster en Dirección y Planificación del Turismo desde su puesta en marcha. Forma parte del grupo de investigación de referencia GENERÉS. Sus principales líneas de investigación se centran en el comportamiento de compra del consumidor, del turista y de la perspectiva de género en el marketing que han sido publicados en revistas nacionales e internacionales. Ha desempeñado diversos puestos de gestión en la Universidad de Zaragoza en la Facultad de Empresa y Gestión Publica donde imparte clases, siendo actualmente Delegada de la Decana de Imagen y Comunicación Página: https://janovas.unizar.es/sideral/CV/maria-jose-barles-arizon
María Lourdes Cadena Monllor
Es Profesora Titular del departamento de Filología Francesa, adscrita a la Facultad de Empresa y Gestión Pública, y doctora por la Universidad de Zaragoza. Desde 1986 ha sido docente de asignaturas del área en todo el campus de Huesca en diplomaturas, licenciaturas, grados y máster. Como investigadora, pertenece al grupo de investigación T3AxEL, financiado por el Gobierno de Aragón-fondos FEDER y dedicado a la figura y la obra de Jules Verne en España. Ha participado en la organización de congresos y encuentros internacionales Se ha especializado en el estudio de los relatos breves del escritor francés publicando numerosos artículos en libros y revistas especializadas. Web del grupo: http://axelverne.unizar.es
Luis Vicente Casaló Ariño
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (2004) y Doctor por la Universidad de Zaragoza (2008). Profesor Titular de Universidad, y acreditado a Catedrático de Universidad desde enero de 2020, en el área de Comercialización e Investigación de Mercados. Imparte docencia en asignaturas relacionadas con el marketing, investigación de mercados y comportamiento del consumidor aplicadas a diferentes contextos como la administración pública, el sector servicios o el turismo. Forma parte del grupo de investigación de referencia METODO. Sus principales líneas de investigación se centran en la aplicación de nuevas tecnologías y el comportamiento del consumidor, que han sido publicados en revistas científicas internacionales de alto impacto como: Tourism Management, Journal of Service Management, Public Management Review, Journal of Business Reserch, Psychology & Marketing. Recientemente fue incluido en el ranking de los investigadores más influyentes en su ámbito de conocimiento elaborado por la Universidad de Stanford y, en la actualidad, es Vicedecano de Ordenación Académica y Calidad en la Facultad de Empresa y Gestión Pública.
Helena Giné Abad
Es Licenciada en Filosofía y Letras, Sección Geografía y Doctora en Geografía por la Universidad de Zaragoza. Ha realizado dos Master, en Educación Ambiental y en Gestión de Turismo Ambiental (Universidad Politécnica de Madrid). Ha impartido docencia durante 20 años en la Escuela Superior de Turismo de Huesca, de la que fue directora (1988-1996). Ha presentado comunicaciones a Congresos, impartido conferencias y participado como investigadora en Programas Leader , Interreg y en el Grupo de Investigación de Estudios de Desarrollo Rural. Desde 2001 es Profesora Asociada de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (Universidad de Zaragoza), impartiendo docencia en el Master en Dirección y Planificación del Turismo. Así mismo es Directora de Área de Geografía y Ordenación del Territorio de la Comisión Asesora del Instituto de Estudios Altoaragoneses y miembro del Consejo Científico de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala.
Fernando Mikalarena Peña
Licenciado en Geografía e Historia (1985) por la UNED y Doctor en Geografía e Historia (1992) por la misma universidad. Estudios de Filosofía en la misma Universidad. Máster en Documentación Automatizada por la Universidad Complutense de Madrid (1988). Profesor Titular de Universidad del área de Biblioteconomía y Documentación del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza. Encargado desde 1994 de la docencia de la asignatura Información y Documentación Administrativa en la antigua Diplomatura de Gestión y Administración Pública y de las asignaturas Fuentes de Información para la Toma de Decisiones y Administración Electrónica y Documentación en el actual Grado de Gestión y Administración Pública. Coautor junto con José Ramón Cruz Mundet del manual Información y Documentación Administrativa publicado en la colección de Derecho Administrativo de la Editorial Tecnos (1ª edición 1998; 2ª edición 2006). Es autor de más de un centenar de publicaciones en formato de monografía y de artículo de revista científica sobre temas diversos por los que ha recibido hasta el momento el reconocimiento de cuatro tramos de investigación.
Ana Mª Monclús Salamero
Profesora Titular de Universidad en el departamento de Contabilidad y Finanzas. Doctora en Ciencias Empresariales y Posgrado en Gestión de Seguros por la Universidad de Zaragoza. Ha desempeñado su labor docente en el área de Economía Financiera y Contabilidad tanto en cursos de grado como de postgrado y máster. Ha impartido docencia en el marco de estancias docentes Erasmus en la Université de Pau et des Pays de l´Adour, Paul Sabatier y Pierre Mendès (Francia) así como en Hogeschool Zeeland (Países Bajos). Sus principales líneas de investigación se han centrado en la problemática de las concentraciones empresariales y los grupos de empresas, el análisis de la situación financiera de las corporaciones empresariales y el estudio económico financiero de las empresas del sector turístico, publicando en diversas revistas especializadas. Ha participado en proyectos de innovación docente. Fue subdirectora de Relaciones Internacionales en la EU de Estudios Empresariales de Huesca. Ha participado en numerosas comisiones de gestión de la Universidad de Zaragoza. Actualmente, miembro de la Comisión de Garantía de la Calidad del Grado de Turismo de la Universidad de Zaragoza y secretaria de la Revista de Gestión Pública y Privada https://janovas.unizar.es/sideral/CV/ana-maria-monclus-salamero
Melania Mur Sangrá
Doctora en Economía y Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Profesora Titular de Universidad del área de Economía Aplicada en la Universidad de Zaragoza es, desde 2019, la Decana de la Facultad de Empresa y Gestión Pública en el Campus de Huesca. Imparte docencia en asignaturas relacionadas con la economía y el turismo. Es miembro del Grupo de investigación Sector Exterior e Integración Monetaria (SEIM), de la Universidad de Zaragoza, y del Grupo de investigación Gobiernos y Mercados (GIM), de la Universidad de Barcelona. Sus principales líneas de investigación se centran en el turismo, la gestión de servicios públicos, LA despoblación y el envejecimiento poblacional o el análisis y evaluación de las políticas públicas, que han sido publicados en revistas científicas internacionales como Journal of Public Administration Research and Theory, Waste Management, Hacienda Pública Española o Local Government Studies (LGS), revista de la que es evaluadora. También ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados por instituciones regionales, nacionales y europeas. Perfil en janovas: https://janovas.unizar.es/sideral/CV/melania-mur-sangra
Carlos Orús Sanclemente
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (2006) y Doctor por la Universidad de Zaragoza (2011). Profesor Titular de Universidad en el departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados. Imparte docencia en asignaturas de marketing a nivel de grado y de posgrado en diferentes títulos de la Universidad de Zaragoza, aplicando dichas disciplinas a diversos contextos tales como el consumo, las nuevas tecnologías, el mercado agroalimentario o el turismo. A nivel investigador, es miembro de METODO, grupo de investigación de referencia reconocido por el Gobierno de Aragón. Sus intereses investigadores se centran en el impacto de las nuevas tecnologías en la experiencia y comportamiento del usuario en diferentes ámbitos, tales como el consumo, la educación o el turismo. Sus trabajos han sido publicados en prestigiosas revistas internacionales, tales como Journal of Business Research, Journal of Interactive Marketing, Journal of Retailing and Consumer Services, o International Journal of Hospitality Management, entre otras. Los resultados de sus investigaciones han sido presentados en más de 70 congresos, y han recibido varios premios de carácter nacional e internacional. También ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados por instituciones regionales, nacionales y europeas. Perfil a janovas: https://janovas.unizar.es/sideral/CV/carlos-orus-sanclemente
Ana Katarina Pessoa de Oliveira
Doctora en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Zaragoza (2016). Profesora Ayudante de Doctor en el departamento de Dirección y Organización de Empresas. Miembro del Grupo de Investigación GESES – Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector. Sus investigaciones actuales se centran en los campos de las organizaciones cooperativas, economía social y solidaria, finanzas sostenibles, responsabilidad social corporativa y gobierno corporativo. En colaboración con diferentes profesores participa de dos Proyectos de Innovación Docente, uno de ellos dirigido al desarrollo de competencias transversales en la comunicación académica en lengua inglesa, y otro dedicado al desarrollo de actividades de Aprendizaje-Servicio en entidades sin ánimo de lucro. Imparte docencia en asignaturas de organización de empresas como Dirección de Recursos Humanos, Política de la Empresa, Gestión Integrada y Creación de Valor. Además, dirige Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster. Perfil a janovas: https://janovas.unizar.es/sideral/CV/ana-katarina-pessoa-de-oliveira
Manuela Ruiz Pardo
Profesora Titular del departamento de Filología Inglesa y Alemana adscrita a la Facultad de Empresa y Gestión Pública donde imparte docencia en asignaturas de Inglés Empresarial e Inglés para el Turismo desde 1999. Junto a su labor docente en el área de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras con fines profesionales ha desarrollado una trayectoria investigadora en estudios fílmicos en lengua inglesa en el marco del grupo de investigación consolidado reconocido por el gobierno de Aragón Cine, Cultura y Sociedad (https://ccs.unizar.es/) al que pertenece desde 2008 y en el que actualmente trabaja en el estudio del cine contemporáneo desde la perspectiva de la teoría cosmopolita y el concepto de frontera. Sus trabajos de investigación han sido publicados en editoriales internacionales tales como Edwing Mellen Press, Lexington Books, Edimburgh University Press and Wayne State University Press.
Estela Sáenz Rodríguez
Es Profesora Contratada Doctor del Economía Aplicada. Ha impartido docencia en varios centros y estudios (diplomaturas, licenciaturas, grados y máster) de la Universidad de Zaragoza. Es miembro del grupo de investigación consolidado Sector Exterior e Integración Monetaria (SEIM) y su investigación se centra en la relación entre la apertura exterior y el tamaño del sector público. Realizó una estancia de investigación postdoctoral en la Nottingham School of Economics (UK). Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales como Hacienda Pública Española y Public Choice.
Mª Victoria Sanagustín Fons
Profesora Titular de Universidad, Área de Sociología en la Universidad de Zaragoza y Coordinadora del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo en la Facultad de Empresa y Gestión Pública. Doctora por la Universidad Pontificia de Salamanca, 2002 (España) y Máster en Estudios sobre la familia. Visiting Scholar en la Universidad de Harvard (junio-diciembre, 2018) y Fellow del RCC-Harvard. Ha dirigido proyectos de investigación europeos sobre desarrollo sostenible, cultura y turismo (2014-2017). Ha publicado más de 50 artículos científicos de ámbito nacional e internacional sobre sociología, organizaciones, cultura y educación; participa en congresos internacionales; y ha sido invitada como profesora visitante en diferentes universidades sudamericanas y europeas. Ha ocupado cargos unipersonales de gestión en la Universidad de Zaragoza: Adjunta al Rector para la Convergencia Europea (2004-2008); Directora de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales del Campus de Huesca (2000-2003); Subdirectora del Departamento de Sociología (1998-1999). Sus intereses de investigación se centran en: innovaciones sociales, institucionales y responsables; desarrollo sostenible, turismo y cultura; ética en la empresa y los negocios; análisis de redes sociales; análisis de contenido; métodos y técnicas de investigación social participativa; procesos sociopolíticos y socioeducativos en torno a la identidad europea y la generación Z. Web personal: https://janovas.unizar.es/sideral/CV/maria-victoria-sanagustin-fons